La toma de muestras es un proceso fundamental para un óptimo funcionamiento de la actividad empresarial.
Como expertos en el campo, entendemos la importancia de evaluar y monitorear de manera precisa para obtener unos resultados fiables. Para ello, contamos con personal experto en el ámbito y mantenemos un compromiso con la calidad al contar con la colaboración de laboratorios acreditados y utilizando métodos precisos y confiables para garantizar resultados exactos en la toma de muestras de aguas residuales.
Tipología de Aguas Residuales
Domésticas: Provienen de viviendas (negras, grises y aguas con productos de limpieza)
Industriales: La originan las empresas en sus procesos de producción.
Urbanas o municipales: Resultantes del uso en las calles y edificios en la ciudad.
Pluviales: Provienen de la lluvia, pueden contener contaminantes urbanos.
Agrícolas: Derivadas de actividades agrícolas, con pesticidas, fertilizantes y sedimentos. El mayor contaminante de los acuíferos subterráneos son los nitratos que proceden de la actividad agrícola.
Metodología e Instrumentación
Sonda de pH:
Se utiliza para medir el nivel de pH en el agua, lo que indica si el agua es ácida, neutra o alcalina. Es crucial para el control de la calidad de la gua y la evaluación de su impacto en el medioambiente.
Sonda de conductividad:
Mide la conductividad eléctrica del agua, lo que permite estimar la cantida de sales disueltas y la pureza del agua. Se usa para estudios de contaminación y control de procesos industriales.
Sonda de oxígeno disuelto:
Determina la cantidad de oxígeno disuelto en el agua, lo que es clave para evaluar la calidad de esta y su capacidad para sostener la vida acuática. Es muy utilizada en el monitoreo ambiental y en plantas de tratamiento.
Tomamuestras automático:
Dispositivo que permite la recolección de muestras de agua residual de manera programada y automatizada, asegurando que las muestras sean representativas y evitando errores humanos en el proceso.
Pértiga muestreadora de balsas con vaso y portabotella:
Herramienta utilizada para recolectar muestras de agua en balsas o cuerpos de agua de difícil acceso. Facilitan la toma de muestras sin necesidad de ingresar al agua.
Tipos de Muestreo
Muestras simples o puntuales:
Se toma una muestra en un momento específico, útil cuando se quiere evaluar las condiciones del agua en un punto determinado.
Muestras compuestas (en función del tiempo o del caudal):
Se toma una serie de muestras durante un periodo de tiempo y luego se mezclan en una sola muestra para reflejar mejor las variaciones a lo largo del tiempo.
Medición de parámetros in situ (para un análisis inmediato y preciso):
Se miden los parámetros de las muestras en el lugar donde se recogen sin necesidad de llevarla a un laboratorio para un análisis posterior. Esto permite que se obtengan resultados inmediatos y precisos para aumentar la agilidad del proceso.
Para la toma de muestras de aguas contacte con Depma ECA y si quiere recibir más información inscríbase en nuestra Newsletter.