Lixiviación qué es
La lixiviación es una operación que requiere la separación de los componentes solubles presentes en la fase sólida.
Se denomina también como extracción Sólido-Líquido. Los contaminantes presentes en los residuos (metales pesados, compuestos químicos o microorganismos) se disuelven y se filtran a través del agua contaminando así los lugares por los que pasan, lo que da significado a la palabra «lixiviación». Tras esta lixiviación se disminuye la masa y las resistencias mecánicas entre otras cualidades y aumenta la porosidad.
En climas muy húmedos, la vegetación natural sirve de protección contra este fenómeno. Una forma de contribuir a la lixiviación es mediante el empleo de fertilizantes con elevada acidez.
Impacto que pueden tener en el ámbito empresarial
Las empresas que son propensas a generar aguas residuales deben cumplir normativas ambientales para evitar que esa contaminación sea la causa de una sanción.
La detección con demasiada tardanza de estas aguas contaminadas podría ser la causa de unos elevados costes de recuperación. Además esto podría afectar a la reputación del propio negocio.
Cómo solucionarlo
En Depma ECA se realiza el muestreo de lixiviados en vertederos durante las fases de explotación y mantenimiento asegurando el correcto funcionamiento y control ambiental de las instalaciones de vertido.