Mediciones de partículas en suspensión

Analizamos las partículas suspendidas en el aire para garantizar el cumplimiento normativo. Descubre más información en esta entrada

➡️¿Cómo medir la contaminación atmosférica?

➡️Software para la medición de dispersión de olores

En Depma ECA nos especializamos en la evaluación y control de la contaminación atmosférica y uno de los servicios más demandados es la medición de partículas en suspensión y sedimentables, como PM10 y PM2.5. Estas partículas son elementos clave que afectan de forma directa a la contaminación atmosférica. Estos análisis son fundamentales para conocer la calidad del aire y los niveles de contaminantes atmosféricos.

Nuestros equipos de monitoreo garantizan resultados precisos y conformes a la normativa vigente. Trabajamos con industrias, administraciones y particulares para evaluar y reducir la exposición a estos contaminantes, contribuyendo a una mejor calidad del aire y un entorno más saludable.

Nuestro departamento de atmósfera está formado por profesionales cualificados, equipamiento de medición y un sistema de gestión que permite garantizar la máxima calidad en la prestación de los servicios.

¿Qué son las partículas en suspensión (PM)?

Las partículas en suspensión, también llamadas material particulado o PM (Particulate Matter), son un conjunto de partículas sólidas y líquidas microscópicas que se encuentran dispersas en el aire. Dependiendo de su tamaño son:

  • PM10: partículas con diámetro aerodinámico menor o igual a 10 micras.
  • PM2.5: partículas finas con diámetro igual o inferior a 2.5 micras.

Estos contaminantes pueden ser naturales (del suelo o polen) o antropogénicos (provienen de la quema de combustibles fósiles o actividades industriales). Son algunos de los ejemplos de contaminación atmosférica en la actualidad.

¿Cómo se realizan las mediciones de partículas en suspensión?

En Depma ECA empleamos equipos de muestreo acreditados que capturan aire durante períodos determinados (normalmente 24 horas). Las partículas quedan retenidas en filtros, que posteriormente serán transportadas a laboratorios para su análisis. 

Las concentraciones se expresan en microgramos por metro cúbico (µg/m³) y permiten evaluar el impacto de la contaminación del aire en un entorno determinado.

Instalamos captadores de partículas sedimentables que registran la deposición de partículas más pesadas por efecto de la gravedad, un aspecto clave en zonas industriales y logísticas.

¿Por qué es importante este control?

Las mediciones de partículas en suspensión facilitan la protección de la salud pública y el cumplimiento de los valores límite establecidos por la normativa. Las partículas en suspensión son consideradas uno de los contaminantes más nocivos del aire. Ayudan a la mejora de la calidad de vida de la sociedad.

Contáctanos y pide presupuesto para la medición de partículas en suspensión.