Los data centers de gran escala operan 24/7 y concentran potentes cargas energéticas, generadores diésel de respaldo y sistemas de refrigeración que, si no se gestionan, pueden impactar la calidad del aire del entorno.
La modelización de dispersión de contaminantes (AERMOD/CALPUFF) permite predecir concentraciones de NOx/NO₂, SO₂, PM₁₀/PM₂.₅, CO o compuestos asociados a torres de refrigeración, optimizar el diseño (altura de chimeneas, ubicación de tomas de aire, horarios de prueba) y acreditar el cumplimiento legal ante las administraciones en toda España.
Somos especialistas en data centers de gran escala para empresas de primer nivel, desarrollando modelos justificables ante inspecciones y validaciones de terceros.
Importancia y beneficios de modelizar en data centers (AERMOD/CALPUFF)
- Evitar superaciones en receptores sensibles (viviendas, colegios, hospitales) mediante escenarios realistas de pruebas de grupos electrógenos, “black start” o funcionamiento simultáneo.
- Diseño óptimo de salidas de humos, apantallamientos y rutas de aire: la modelización incorpora downwash por edificios, terreno y uso del suelo, con preprocesadores como AERMET/AERMAP para meteorología y orografía.
- Cumplimiento y trazabilidad: resultados en tablas, mapas de isoconcentraciones y percentiles que facilitan licencias, autorizaciones de emisiones y, cuando aplica, evaluación ambiental.
- Continuidad de negocio y reputación: decisiones basadas en evidencias evitan paradas de pruebas y conflictos vecinales.
- Alineamiento con estándares: AERMOD es referencia en campo cercano; CALPUFF se utiliza cuando la meteorología es no estacionaria o el dominio es complejo.
Costes y factores que influyen en el precio
- Número y tipología de fuentes (grupos diésel, chimeneas múltiples, torres).
- Escenarios a simular (pruebas, emergencia, simultaneidad, temporadas).
- Extensión del dominio y resolución (urbano, complejidad de edificios/terreno).
- Datos meteorológicos (AEMET vs. on-site), postprocesados y validaciones.
- Integración con trámites (licencias/ autorizaciones/ AAI, EIA) y stakeholders (ayuntamientos, parques empresariales).
- Plazos administrativos y necesidad de sesiones técnicas con la autoridad.
Te daremos presupuesto cerrado y fases tras una breve llamada técnica y el inventario de fuentes.
Beneficios de contratar a la empresa
- Especialistas en data centers de gran tamaño (hiperescala y colocation) con empresas de primer nivel: conocemos la operativa de pruebas, redundancias N/ N+1 y condicionantes MEP del sector.
- Modelos regulados y reconocidos: trabajamos con AERMOD y CALPUFF, referencia internacional para dispersión.
- Enfoque “compliance-by-design”: diseñamos para cumplir desde el layout, evitando rediseños y acortando la tramitación.
- Informes que convencen: metodologías transparentes, anexos completos y cartografía clara para administración y comunidad local.
- Velocidad y rigor: equipo senior, toolchain actualizado y atención directa del consultor responsable.
Solicita presupuesto para modelos de dispersión de contaminantes en data centers en España.
Preparamos una propuesta técnica y económica en 48 h laborables tras recibir: ubicación, inventario de fuentes y planos. Incluye alcance, cronograma, entregables y soporte durante la tramitación.