Estudio de gases en chimeneas

Para realizar un correcto estudio de los gases en chimeneas es necesario un óptimo procedimiento siguiendo pasos determinados. Descubre cuáles son.

➡️Modelos para el análisis de contaminantes atmosféricos

➡️Software para la medición de contaminación atmosférica

En Depma ECA destacamos por el análisis de emisiones atmosféricas, incluyendo estudios de gases en chimeneas industriales. Este estudio es una herramienta fundamental para evaluar el impacto ambiental de las emisiones industriales y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

En nuestro departamento de atmósfera, ofrecemos mediciones de contaminantes, estudios de olores y modelos de dispersión, lo cual es clave para evaluar el cumplimiento normativo y minimizar el impacto ambiental de las emisiones.

Estudios que se incluyen en el estudio de gases en chimeneas

  • Medición directa de contaminantes en chimeneas.
  • Evaluación del cumplimiento legal según la normativa vigente.
  • Modelado de dispersión para prever el impacto en el entorno.
  • Recomendaciones técnicas para reducir emisiones.

Pasos a seguir para el estudio de gases en chimeneas

Planificación y preparación

  • Identificar la fuente: se determina qué chimenea o punto de emisión se evaluará.
  • Revisión de la normativa: se consulta la normativa vigente.
  • Diseño del plan de muestreo: se definen parámetros como los contaminantes a medir, la duración del muestreo y condiciones operativas.

Ubicación de puntos de muestreo de los gases en chimeneas

Se aplica el Método 1 de la EPA para determinar los puntos transversales dentro de la chimenea donde se tomarán las muestras.

Medición de condiciones de los gases en chimeneas

  • Método 2: se mide la velocidad del gas y el flujo volumétrico.
  • Método 3: se determina el peso molecular del gas y el exceso de aire.
  • Método 4: se mide el contenido de la humedad.

Muestreo isocinético

Se utiliza un tren de muestreo que extrae gases a la misma velocidad que el flujo del gas en la chimenea, para garantizar representatividad.

Método 5: se recolectan partículas y gases para su análisis posterior.

Análisis de laboratorio de los gases

Las muestras recolectadas se analizan para determinar las concentraciones de contaminantes como partículas, metales, compuestos orgánicos, etc.

Informe Técnico

Se elabora un informe con los resultados, comparándolos con los límites legales.

Se incluyen recomendaciones si se detectan desviaciones.

Este procedimiento debe ser correctamente implementado contando con profesionales formados en el ámbito. Además, en Depma ECA contamos con el equipamiento necesario para garantizar la correcta medición y la fiabilidad de los resultados.