Medición Acústica

eSTUDIO ACÚSTICO

En Depma ECA realizamos servicios acreditados para el estudio acústico, de vibraciones y ruido

Estudio de medición acústica

Estudio de Medición Acústica

Precio estudio acústico

Desde Depma ECA prestamos servicios en el campo de la medición acústica para la realización de todo tipo de estudio acústico mediante nuestro equipo de sonómetro integrador, así como mediante el uso del software especializado en medición de ruido ambiental CadnaA.

Tenemos amplia experiencia en todo tipo de estudios acústicos, desde estudios acústicos preoperacionales y operacionales en actividades sometidas a autorización ambiental, hasta mediciones acústicas para informes periciales acústicos.

Somos la empresa adjudicataria para la prestación del servicio de inspección acústica, lumínica y vibraciones de todo el municipio de Málaga.

Más de 500 Clientes ya Confían

Servicio de Medición Acústica

Disponemos de todos los mejores equipos del mercado, así como de un equipo humano especialista en el ámbito de la contaminación acústica, siendo téncicos competentes según normativa.

Estudio Acústico Preoperacional

Planeamiento inicial del estudio acústico de niveles máximos de emisión de ruidos exigidos según la normativa vigente y la ubicación de la actividad a desarrollar.

Con el estudio acústico preoperacional obtendrás la correspondiente licencia requerida en la normativa e incluidos en los procesos de calificación ambiental, autorización ambiental integrada y unificada. Estudio acústico preoperacional realizado mediante el software líder para el cálculo, presentación, evaluación y predicción del ruido ambiental CadnaA.

Estudio Acústico Operaciona

Estudios operacionales acústicos requeridos para aquellas actividades que necesitaron un estudio preoperacional y que la normativa exige de un estudio posterior

Una vez puesta en marcha la actividad, se verifica el cumplimiento de los valores de emisión con los expertos en la legislación. Utilizamos el software CadnaA para la realización de este tipo de estudio acústico.

Estudio Acústico de Planeamiento

Planeamiento inicial del estudio acústico de niveles máximos de emisión de ruidos exigidos según la normativa vigente y la ubicación de la actividad a desarrollar

Con el estudio acústico preoperacional obtendrás la correspondiente licencia requerida en la normativa e incluidos en los procesos de calificación ambiental, autorización ambiental integrada y unificada. Estudio acústico preoperacional realizado mediante el software líder para el cálculo, presentación, evaluación y predicción del ruido ambiental CadnaA.

Garantía del Servicio

Garantía de calidad y seguridad en el estudio acústico

Garantizamos la solvencia técnica para la prestación de los servicios de estudios acústicos de todo tipo. Contamos con la mejor tecnología y un equipo humano con formación y experiencia que permite alcanzar los más altos estándares de calidad en los estudios acústicos que desarrollamos.

Presupuesto Medición Acústica

Presupuesto sin compromiso en 24 horas. En todo el territorio nacional

Sede Central

Avenida Vía Apia, 7 - Edificio Ágora
Portal A, Planta 2º, Oficina 29 41016 - Sevilla

Correo electrónico

info@depmaeca.com

Ámbito Nacional

Prestamos servicios a nivel nacional

Preguntas frecuentes

¿Qué es la medición acústica?

Las Mediciones Acústicas se refieren a la evaluación de los datos que describen las características de los sonidos y los ruidos en cuanto a su intensidad y distintas propiedades, como los espectros.

¿Cómo se mide la acústica de un lugar?

Para evaluar la contaminación acústica, se requiere disponer de herramientas especializadas, tales como dispositivos para medir la presión sonora y analizadores de frecuencia.

¿Cuándo es necesario realizar un estudio acústico?

Los proyectos de actividades e instalaciones productoras de ruidos y vibraciones que generen niveles de presión sonora iguales o superiores a 70 dBA, así como sus modificaciones y ampliaciones posteriores con incidencia en la contaminación acústica, requerirán para su autorización, licencia o medio de intervención administrativa en la actividad que corresponda, la presentación de un estudio acústico realizado por personal técnico competente.
Las Administraciones competentes para el conocimiento de los estudios acústicos podrán disminuir el umbral de 70 dBA establecido en el apartado 1, con carácter general para actividades situadas en zonas acústicas especiales o de forma individualizada a actividades, cuando se produzca alguna de las circunstancias siguientes:
Cuando las actividades se ubiquen en zonas acústicamente saturadas, zonas de protección acústica especial o en zonas de situación acústica especial.
Cuando se prevea una posible superación de los objetivos de calidad acústica previstos en el presente Reglamento en las áreas de sensibilidad acústica en que se sitúen las actividades.
Cuando se prevea una posible superación de los valores límite previstos en el Decreto 6/2012, de 17 de enero, en el área de sensibilidad acústica en la que vaya a desarrollarse la correspondiente actividad.

¿Cuándo es necesario un estudio acústico de planeamiento?

Los instrumentos de planeamiento urbanístico sometidos a evaluación ambiental deben incluir entre la documentación comprensiva del estudio de impacto ambiental un estudio acústico para la consecución de los objetivos de calidad acústica previstos en este Reglamento.
El contenido mínimo de los estudios acústicos para los instrumentos de planeamiento urbanístico, será el establecido en la Instrucción Técnica 3.

¿Qué ocurre con las aguas residuales no tratadas correctamente?

El uso de agua contaminada con heces fecales expone a aproximadamente 1.800 millones de personas al riesgo de contraer enfermedades como cólera, diarrea, polio o disentería cada año. La ingesta de agua no potable y la consiguiente aparición de diarrea son responsables de al menos 502.000 muertes anuales.

¿En qué supuestos es necesario presentar un estudio acústico para modificaciones de planeamientos?

Tal y cómo se desprende del artículo 43 del Decreto 6/2012, de 17 de enero, todos los instrumentos de planeamiento urbanístico sometidos a evaluación ambiental deben incluir un estudio acústico.