Desde Depma ECA prestamos servicios de elaboración de un modelo de dispersión de contaminantes atmosféricos mediante los software especializados Aermod View y CALPUFF.
Estos software sirven para simular la dispersión de contaminantes atmosféricos. Son los más reconocidos a nivel nacional para llevar a cabo este tipo de estudios.
Servicio de modelización de dispersión de contaminantes atmosféricos
Contamos con el equipo de tecnología más avanzada para realizar modelizaciones rigurosas y según la normativa vigente para garantizar un resultado fiable dentro de los plazos exigidos por la administración pública.
Modelo Aermod View
Es un modelo de dispersión de contaminantes atmosféricos que es de tipo estacionario para el análisis de la dispersión de sustancias en el aire, que permite tener en cuenta diferentes fuentes de emisiones:
- Puntuales (chimeneas)
- Superficiales
- Volumétricas (áreas de almacenamiento de materiales)
Es aplicable tanto en áreas con topografía sencilla como en aquellas de mayor complejidad. Además, considera la meteorología como homogénea y utiliza una distribución de concentración horizontal Gaussiana.
Es un modelo en estado estacionario que incorpora la dispersión del aire basada en la estructura de la turbulencia de la capa límite planetaria y en conceptos de escalado, incluyendo el tratamiento de fuentes tanto superficiales como elevadas, y de terrenos simples y complejos. La EPA de EE.UU la utilizó por ser una interfaz robusta y fácil de usar.
Incorpora algoritmos PRIME de lluvia descendente de edificios, parámetros avanzados de deposición, efectos locales del terreno y de la isla de calor urbana, y cálculos avanzados de turbulencia meteorológica.
Modelo Calpuff
Es un sistema de modelización de dispersión atmosférica que se diseñó para evaluar la calidad del aire en escenarios complejos. Su capacidad para simular fuentes de emisión diversas, junto con su precisión en condiciones meteorológicas cambiantes y terrenos irregulares, lo convierten en una herramienta clave en estudios de impacto ambiental y planificación territorial.
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) lo ha catalogado como un modelo alternativo para evaluar el transporte a larga distancia de contaminantes.
Es un modelo tipo soplo (PUFF) que ofrece información completa hora a hora de la variación espacial del viento y su estabilidad. Contiene algoritmos adicionales que le permiten emular al potente AERMOD en distancias cortas donde los modelos PUFF son generalmente menos fidedignos. Es muy preciso en distancias no superiores a los 300 km.