Medición de Olores
Modelización de dispersión de olores
En Depma ECA realizamos servicios de modelización de dispersión e impacto de olores
Líneas de trabajo
Modelo de Dispersión de Olores
Precio medición de olores
En Depma ECA ofrecemos un servicio integral de modelización y evaluación de olores requeridos en la fase de permisos ambientales aplicables a empresas potencialmente generadoras de contaminantes atmosféricos, ayudando a cumplir con las normativas medioambientales vigentes. Nuestro equipo especializado utiliza herramientas avanzadas y modelos de dispersión para analizar la concentración de olores en el aire, identificando posibles fuentes de contaminación olfativa y proporcionando soluciones efectivas.
Si tu empresa necesita cumplir con la normativa de control de olores o mejorar la calidad del aire en zonas sensibles, somos el socio ideal para ofrecerte un análisis preciso y soluciones adaptadas a tus necesidades.
Más de 500 Clientes ya Confían











Servicio de Medición Olores
Los modelos de dispersión se utilizan ampliamente en industrias como la agroalimentaria, química, o gestión de residuos, donde el control de olores es crítico para minimizar el impacto ambiental y garantizar el bienestar de las comunidades cercanas.

Cálculo de concentración de contaminantes de la fuente emisora
Cuantificación de las unidades de olores en base a la naturaleza de la actividad.

Modelización de Dispersión de olores
Usamos software especializado AERMOD VIEW para simular cómo los olores se dispersan en el entorno, basándonos en parámetros climáticos y topográficos.

Generación de informes
Elaboramos un informe detallado con los resultados de la medición y propuestas para mitigar el impacto de los olores.
Garantía del Servicio
Garantía de calidad y seguridad en el estudio Olores
Garantizamos la solvencia técnica para la prestación de los servicios de estudios de olores. Contamos con la mejor tecnología y un equipo humano con formación y experiencia que permite alcanzar los más altos estándares de calidad en los estudios de olores que desarrollamos.
Presupuesto Medición Olores
Presupuesto sin compromiso en 24 horas. En todo el territorio nacional
Sede Central
Avenida Vía Apia, 7 - Edificio Ágora
Portal A, Planta 2º, Oficina 29 41016 - Sevilla
Atención al cliente
955 69 77 77
Correo electrónico
info@depmaeca.com
Ámbito Nacional
Prestamos servicios a nivel nacional
Preguntas frecuentes
¿Cómo medir el olor?
La medición y evaluación de olores se realiza mediante un enfoque riguroso y técnico, utilizando una combinación de monitores de calidad del aire y modelos de simulación avanzados como el Modelo de Pluma de Gauss o AERMOD VIEW. Este proceso incluye las siguientes fases:
- Fase 1, Identificación de la fuente emisora: Determinamos con precisión el origen de las emisiones de olores que podrían afectar al entorno.
- Fase 2, Modelización y simulación: Empleamos el software especializado AERMOD VIEW para simular la dispersión de los olores en el ambiente, considerando factores climáticos y topográficos.
- Fase 3, Generación de informes: Preparamos un informe exhaustivo que presenta los resultados de la medición y ofrece recomendaciones para reducir el impacto de los olores.
¿Cuándo es necesario realizar un estudio de olores?
Un estudio de olores es necesario en diversas situaciones para cumplir con las normativas medioambientales y evitar molestias a la población cercana. Algunas de las circunstancias más comunes son:
- Actividades industriales generadores de olores en fase de autorización ambiental.
- Instalaciones de tratamiento de residuos o estaciones depuradoras de aguas.
- Granjas, industrias químicas o agroalimentarias con riesgo de emisiones de olores.
- Instalaciones de producción de Biogás o Biometano.
- Informes periciales de olores.
Un estudio de olores permite identificar el alcance de las emisiones y proponer soluciones para mitigar su impacto, asegurando que el proyecto o la instalación cumple con las normativas vigentes.
Normativa Ambiental de Evaluación de Olores
La norma que actualmente regula la evaluación de olores es la UNE-EN 13725:2022, publicada el 26 de octubre de 2022. Esta normativa proporciona directrices sobre cómo medir la concentración de olor y la tasa de emisión de olores a partir de fuentes fijas, utilizando la olfatometría dinámica. Es importante señalar que esta norma se complementa con otras regulaciones oficiales, como la EN 15259 y la EN ISO 16911-1, para asegurar una evaluación integral y precisa.
En Depma ECA, te ayudamos a cumplir con estas normativas, realizando estudios de calidad del aire que se ajustan a los requisitos de las administraciones públicas, y colaboramos contigo para implementar las medidas correctoras necesarias.