La reserva hídrica española aumenta hasta más del 60% gracias a las borrascas acontecidas en marzo.
Según el Ministerio para la Transición Ecológica, las borrascas del último mes de marzo han provocado un aumento considerable de la reserva hídrica en España, aumentando hasta más del 70% siendo así, casi un 5% de la capacidad total de los embalses. Por lo tanto, la sequía que comenzó en 2023, por ahora, se da por terminada.
El paso sucesivo de las borrascas del pasado marzo Jana, Konrad, Laurence y Martinho provocó intensas lluvias que han causado el incremento de los caudales de los ríos y embalses, por lo que es necesario controlar los contaminantes que estos puedan transportar para que estos vertidos no acaben en las aguas que se consumen y puedan causar efectos nocivos para la salud. Para ello, es necesario un monitoreo de estos contaminantes y evitar que estos puedan causar enfermedades.
En este contexto, Depma ECA, como entidad especializada en control ambiental, se encarga de ofrecer servicios de análisis de aguas residuales, superficiales y subterráneas. Su departamento de aguas compuesto por profesionales en el ámbito está capacitado para la evaluación de la calidad de estas tras fenómenos meteorológicos como la borrasca Martinho. Así se asegura el cumplimiento de las normativas ambientales y se protege el medio ambiente previniendo la entrada en contacto con contaminantes que puedan dañar el ecosistema. Además, se realizan inspecciones de vertidos de aguas residuales urbanas e industriales, llevando a cabo la planificación y ejecución de muestreo y monitorización. Esto incluye la toma de muestras puntuales, compuestas o continuas, análisis in situ y medición de caudales, garantizando resultados precisos y conformes con la legislación vigente.
Si requiere más información sobre los servicios de Depma ECA, puede contactar con nosotros o suscribirse a nuestra Newsletter.