¿Qué Modelo de Dispersión Atmosférica elegir?

Descubre cómo combinamos en Depma ECA los dos softwares más reconocidos para la modelización de dispersión de olores y contaminantes

En la gestión ambiental es vital saber elegir el tipo de modelo de dispersión que proporcione fiabilidad al estudio. Para ello, los dos softwares más conocidos internacionalmente son AERMOD y CALPUFF.

En Depma ECA trabajamos con estos dos modelos de referencia a nivel internacional: AERMOD y CALPUFF. Gracias a esta doble especialización, ofrecemos a nuestros clientes soluciones personalizadas, con la mejor relación precio- beneficio, adaptadas a cada entorno y proyecto.

AERMOD: eficiencia en entornos simples

AERMOD es un modelo desarrollado por la EPA (Environmental Protection Agency) de EE. UU. y es el estándar regulatorio en numerosos países. Su enfoque es de estado estacionario, lo que lo hace especialmente eficaz para analizar situaciones de corto a medio alcance (hasta 50 km) en zonas con topografía simple o moderada.

Aplicaciones más comunes de AERMOD:

  • Estudios de impacto de industrias en áreas urbanas o rurales planas.
  • Evaluaciones regulatorias donde se exige un modelo oficial.
  • Proyectos donde el precio y la rapidez del estudio son factores clave.

CALPUFF: flexibilidad en escenarios complejos

CALPUFF, en cambio, es un modelo de tipo no estacionario, capaz de simular cómo los contaminantes se desplazan y se transforman en condiciones atmosféricas variables. Su ventaja radica en poder representar situaciones dinámicas y de larga distancia (más de 50 km).

Aplicaciones más comunes de CALPUFF:

  • Dispersión de olores en zonas con topografía irregular y compleja.
  • Estudios en entornos costeros con vientos cambiantes.
  • Proyectos de energía, transporte marítimo, puertos e infraestructuras con amplias áreas de influencia.
  • Casos en los que la precisión científica prima sobre el precio del estudio.

¿Cuándo usar AERMOD y cuándo CALPUFF?

La elección depende del tipo de terreno, las condiciones meteorológicas y los objetivos del proyecto:

  • Si buscas un modelo rápido, eficiente y validado por la normativa→ AERMOD
  • Si necesitas analizar dispersión de olores o contaminantes en terrenos complejos y a gran escala→ CALPUFF.

En Depma ECA no nos limitamos a un único software: utilizamos cambios para ofrecer resultados realistas y ajustados a cada caso, sin que nuestros clientes paguen de más por un estudio sobredimensionado o insuficiente.

¿Por qué elegir a Depma ECA?

Elegirnos significa trabajar con un equipo que domina las herramientas más avanzadas del sector y que adapta cada propuesta a las necesidades concretas de tu empresa:

  • Estudios de dispersión de olores para industrias agroalimentarias, depuradoras o plantas de gestión de residuos.
  • Estudios de dispersión de contaminantes atmosféricos para sectores industriales, energéticos o de transporte.
  • Informes con rigor técnico y respaldo normativo, listos para presentación ante autoridades ambientales.
  • Transparencia en el precio, con presupuestos ajustados.

Contáctanos y solicita tu presupuesto. Te ayudaremos a elegir el modelo más adecuado para tu proyecto de dispersión de olores o contaminantes.